top of page

ALIBREJOS

Vendrá por el mar

Reseña
 María José Malpica

Fecha de publicación: 1954.

AutorConcha Linares-Becerra.

Editorial: Juventud.

Lengua original: castellano.

 

La historia es narrada en tercera persona, por un narrador observador, es decir, que todo lo que observa lo cuenta. El libro está escrito en un lenguaje coloquial ya que trata de una familia sin mucho dinero y sin padres.

 

El título del libro es interesante y llama la atención, ya que no se sabe a ciencia cierta qué es lo que vendrá a través del mar y eso provoca intriga en los futuros lectores. A mí personalmente se me hace un gran título. Lo que me llamó la atención del libro fue a parte del título la portada, porque contiene tres fotos, la primera es de una lancha a la orilla del mar, la segunda de un señor de aproximadamente 30 años con cabello güero y la tercera de una joven castaña cargando a un bebe a la orilla del mar. La portad complementa al título perfectamente haciendo entender que trata de un romance.

 

El prólogo es excelente, porque a pesar de ser corto, te atrapa. Dice lo más importante de la novela y da ganas de comenzarlo a leer. No es necesario leerlo para entender la obra, pero si para causar más interés en el público.

 

El libro está organizado lógicamente y no te enredas en ninguna parte. Los capítulos tienen  títulos demasiado llamativos, y eso hace que no puedas despegarte del libro, pero no te aclaran lo que sucederá.

 

Éste libro es demasiado bonito, ya que hace que crees una relación con los personajes principales y que sientas lo que ellos sienten. A mí en lo personal, cuando leí el libro, termine queriendo conocer a un joven igual a Cristian.

 

La novela podría ser clasificada en dos géneros: aventura y romance.

 

La autora del libro es Concha Linares-Becerra, creó 35 novelas publicadas entre 1933 y 1981. Algunas de sus obras fueron llevadas al cine. Nació en Madrid el  25 de mayo de 1910 y murió el  30 de diciembre de 2009. Se decía que era una novelista extraordinaria por la riqueza temática y ambiental de sus historias y porque sabía renovarse en cada una de sus obras sin repetir ni un solo detalle.

La historia me parece que es muy original y bonita, no es cómo los libros actuales que no te dejan casi ningún mensaje. Éste libro te enseña el valor de la unión familiar, de la hermandad, solidaridad, compañerismo, abnegación, servicio, dignidad, feminidad, caballerosidad.

Los personajes son tan originales como la historia, cada uno tiene características, actitudes y formas de pensar muy distintas que hacen a la historia más entretenida e interesante.

Para concluir, recomiendo este libro al cien por ciento,  ya que te deja muchos mensajes positivos. No a todos les va a llegar a gustar porque contiene romance y no a muchos les llama la atención. Pero, para mi punto de vista,  es un libro que no se debería de perder nadie.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

© 2016 by Alibrejos Rougier. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page